viernes, 3 de octubre de 2014

Implementarán la licencia por violencia de género

Según se conoció, la intendenta de Rosario firmará hoy el decreto que reconoce el acceso a licencia para las mujeres que trabajan en el Estado Municipal y sean víctimas de violencia de género. 

La iniciativa modifica los regímenes de licencia, justificaciones y franquicias (Ley Nº 9256/83) y establece que, en los casos en los que la empleada municipal víctima de violencia de género deba ausentarse por causa de esta problemática de su puesto de trabajo, podrá acceder a un régimen especial de licencia, siempre y cuando exista una denuncia o una presentación ante la Justicia. Dicha licencia durará tres meses con posibilidad de renovar la solicitud por el mismo lapso en caso de ser necesario.

Según lo indicó la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Andrea Travaini, en declaraciones a medios locales, esta licencia no será tomada como enfermedad ni vacaciones, sino que son días incorporados aparte: “Es una iniciativa muy interesante porque también contempla un acompañamiento de la situación de la mujer denunciante”, aseguró. Y agregó que “el director del área donde trabaje la víctima, o su responsable directo, deberá informar al IMM la situación para que el área pueda desarrollar el tratamiento y la contención”.

En tanto que la titular del organismo se adjudicó la iniciativa y agradeció el “aval de la intendenta” para impulsarlo. "Lo propusimos con la intención de saber si era viable y, obviamente, también lo consultamos con el sindicato", apuntó. 

No obstante ello, el proyecto viene siendo uno de los pilares de reclamo de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Rosario, que además de presentarlo a nivel municipal y provincial, también lo hizo en el Congreso Nacional mediante un anteproyecto de ley a ser discutido.

En ese sentido, la Secretaría de Géneros e Igualdad de Oportunidades de la CTA Rosario difundió un breve comunicado en el que se afirma: “Desde la CTA y los gremios ATE y AMSAFE hace meses venimos exigiendo la Licencia Laboral por Violencia de Género. Hace dos meses la conseguimos para las docentes y asistentes escolares, también presentamos un proyecto de ley en Diputados de la Provincia y venimos, de hace una semana atrás, de una audiencia pública en el Congreso de la Nación donde discutimos compañeras de todo el país un anteproyecto de ley”.

Y respecto al anuncio del Ejecutivo local aseguraron estar “muy contentas de que vayamos conquistando este derecho de a poco y desde abajo”. Pero advirtieron: “No nos extraña que desde la Municipalidad se ignore a quienes venimos impulsando esta iniciativa, y nos enteremos por los medios. Igualmente, nosotras seguimos luchando y festejando cada conquista para nuestras compañeras trabajadoras”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario